HIPÓTESIS FANTÁSTICAS

HAZ CLICK PARA LEER O DESCARGAR

¿QUÉ OCURRIRÍA SI LLOVIESE AL REVÉS? 

¿ QUÉ PASARÍA SI CADA PERSONA SÓLO PUDIERA COMUNICARSE CON UNA UNA ÚNICA PALABRA?

Estos maravillosos alumnos han creado historias a partir de dos hipótesis fantásticas.Disfrutad de la lectura.
¿QUÉ OCURRIRÍA SI LLOVIESE AL REVÉS? 
¿QUÉ PASARÍA SI CADA PERSONA SOLO PUDIERA COMUNICARSE CON UN APALABRA?


"Todos los días tomo el té con Bonnie, mi vecina del 3º infinito, que está chiflada. Un día se puso a dar martillazos a la pared para cambiar el “3ºB” al “3º infinito”. La verdad, yo no quiero tomar el té con la señora Bonnie, pero cuando me ve se pone histérica de satisfacción, como vive sola y es anciana me da lástima y subo con ella. 
Bonnie me cuenta historias sobre la señora lluvia, y hoy me cuenta:


_ La lluvia subía del suelo cuando yo era una niña, los bajos de los vestidos de las damas eran impermeables en forma de relucientes paraguas, en aquel entonces las fiestas más importantes se celebraban en el “Pueblo de Arriba”, un exótico pueblo en las nubes de la ciudad, este estaba hecho de minerales para que la lluvia no lo derribara. La parte superior del suelo de la esquina del baño donde ahora se coloca la bañera estaba hecho de una suave esponja donde las delicadas gotitas de lluvia se quedaban atrapadas y entonces los humanos disfrutaban del baño con aquel suave olor a selva tropical que provenía de las gotas. 
También cada persona tenía en su casa un árbol que daba té ya que aquellas gotitas que alimentaban a loa árboles y plantas no estaban envenenadas de contaminación. 
De repente, los gritos de mi madre interrumpieron a Bonnie y tuve que bajar a cenar pero la anciana prometió seguir mañana."


"En un pueblo, solo podían decir una palabra. Unos decían siempre "sÍ", y otros lo mismo con "no". El alcalde, después de unas largas horas pensando, recomendó hablar con signos para entenderse mejor. La mayoría de los ciudadanos de ese pueblo le hicieron caso, la mayoría solo podía decir sí. En cambio, los que solo podían decir no, no estaban de acuerdo y vivieron todas sus vidas amargados negando todo lo que les decían."


"En el planeta Cuchico cada persona puede decir una sola palabra. Se necesitan cuatro personas para decir una frase de cuatro palabras. Por eso las familias son tan numerosas. Si quieres decir “me voy al mercado a por fruta” necesitarás a tu padre, madre, abuelo, abuela, tío, tía y hermana. La gente no es amable porque cuesta mucho decir “por favor”. El que sabe decir “hola” es considerado rey de mundo. Un día la población creció tanto que no sobraban palabras. Empezaron a ser repetidas. Dos personas podían decir “queso” o “correr”. Al final todos tenían un amigo que decía lo mismo. Lentamente ese “dos” se convirtió en “tres”, ”cuatro”, ”cinco”… Pasados quinientos años el planeta Cuchico es el que tiene el lenguaje más rico del universo. "

"El año pasado ocurrió algo insólito. De repente la gravedad se invirtió. Las nubes acabaron en el fondo del océano y los mares flotando por los cielos. Lo increíble fue salir a la calle. Cogí todos los imanes de la casa y la cinta americana y los puse en los zapatos pero costaba caminar. Diseñamos unos zapatos especiales para que cuando lloviese (hacia arriba) no se nos calasen los zapatos y el abrigo. Me pregunto qué le habrá pasado a la gravedad.

"Hace dos años se provocó una explosión en un laboratorio químico de Madrid. La explosión produjo un gas que llegó a todas las personas de la ciudad. Poco tiempo después cuando la gente quería hablar solo podía decir la palabra “hola”. Comenzaron a utilizar la palabra “hola” usando diferentes tonos de voz y gestos para ayudarse. En muy poco tiempo todos los habitantes consiguieron comunicarse utilizando solo la palabra “hola”.

"Lo que ocurriría si lloviera hacia arriba sería que viviríamos en el cielo. Nuestro suelo serían las nubes debido a que la gravedad habría perdido su fuerza. Cuando lloviera, hacia arriba, nos tendríamos que meter corriendo en nuestras casas porque si no nos mojaríamos en vez de la cabeza a los pies, de los pies a la cabeza. Entonces no nos servirían para nada los paraguas y tendríamos que inventar burbujas para introducirnos en ellas y transportarnos en la lluvia.

"Ingrid iba caminando hacia su colegio cuando de repente empezó a llover hacia arriba. Ingrid odiaba aquella situación y mucho más si se había olvidado de llevar sus botaraguas.        Las botaraguas eran una mezcla de paraguas y de botas muy pesadas para evitar que las gotas te arrastren hacia arriba. Entonces Ingrid empezó a subir sin remedio y se lamentó pensando que llegaría tarde al colegio. Tan solo quedaba un minuto para entrar al colegio cuando Ingrid se percató de que sus compañeros, los pupitres y hasta la profesora habían sido arrastrados hacia arriba y tuvieron que dar la clase en el aire."


"Las personas solo pueden decir solo una palabra cada una .Nadie sabe el motivo, pero sí estamos seguros de que esto no va ha acabar bien .Se van a hacer clases de idioma de signos por los vecindarios , lo malo es que la mayoría de los profesores se niegan a enseñar sin un sueldo ,cosa que en estos momentos van ser complicadas por la falta de palabras para decir cuánto cuesta una clase .Mientras tanto en los supermercados están utilizando pizarras para comunicarse con sus clientes ,cosa que no es muy llevadera .Se repartirán pizarras por los edificios y las urbanizaciones para que las personas puedan comunicarse entre sí."

"¿Os imagináis un mundo en el que solo se pueda decir “hola”?Pues de esto es de lo que trata este concurso y os voy a presentar a nuestros concursantes:


- Hola Pepe.


 - Hola - contestó Pepe.


- Hola Juanita.


- Hola - contestó Juanita.


- Hola Jaime. 


- ¿Qué tal estáis? - contestó Jaime.


- ¡Estás eliminado! Y por último, hola Juan.


- Hola - contestó Juan.


  .Tenéis que aguantar una semana diciendo solo “hola”. Aquí os contaremos en qué se han equivocado.


Martes: Juan había decidido comunicarse con lenguaje de signos pero cuando fue a la compra se le cayó una lata de guisantes en la cabeza y gritó: - !!! Ay ¡¡¡ -  y fue eliminado. También tuvo que venir la ambulancia.


Viernes: Juanita decidió usar código Morse con los ojos, “algo no muy efectivo “para comunicarse hasta que participó en un sorteo de 10.000€ y le tocó.Entonces gritó:
 - !!! Me ha tocado, me ha tocado¡¡¡- siendo eliminada. 


Sábado: Parecía que Pepe iba a conseguir la victoria, había decidido no hablar y lo consiguió hasta el sábado,  pero perdió cuando a última hora  tropezó y pidió socorro porque se había roto una pierna."


"Álvaro salía de su casa para ir al colegio con su patinagua porque aquel día estaba lloviendo mucho. Él iba patinando por las calles de Madrid inundadas, con sus amigos y surcando las olas. A él no le importaba. Llegó al colegio y dejó su patinagua. En clase no dejaba de pensar en si siempre había  llovido de abajo para arriba o alguna vez había  sido al revés. Al salir del colegio se despidió muy rápido de sus amigos y fue a casa de su abuela. Una vez allí le preguntó si siempre había llovido así o no. La abuela le dijo que no, pero que nadie sabía cómo había cambiado. Álvaro se quedó atónito."


"Si lloviera hacia arriba la tierra se secaría y no habría posibilidad de sobrevivir. Cuando toda el agua de la tierra estuviera muy alta, se congelaría y lloverían carámbanos de hielo. Cuando el hielo se hubiese deshelado, el proceso se repetiría."


La historia de Frigiliana 


"En un pueblo que se llamaba Frigiliana ocurrían cosas tan curiosas como su nombre. En ese pueblo llovía hacia arriba y los ciudadanos plantaban frijoles en las nubes  para aprovechar la lluvia. Todo el mundo que iba a Frigiliana se quedaba patidifuso con la idea de que plantaran en las nubes y lloviera hacia arriba."


"Una calurosa tarde de verano nació la raza humana “UNA-SOLA-PALABRA”, así es como la llaman.La primera fue una niña que nació de dos mudos a los que les habían dicho que su hija sería muda ,pero ellos confiaron en que ella iba a hablar y así fue, solo que repetiría la misma palabra toda su vida. Ni la niña ni los padres eran conscientes de esto ,así que la primera palabra de la niña, que era inexistente, fue lo único que pudo decir el resto de su vida. “PLALABLA” fue su primera pero también última palabra que diría. Fue lo que dijo cuando su abuelo le dijo: “¿Puedes hablar? Di alguna palabra”. La niña se hizo mayor y formó una familia que era consciente de que sus hijos sólo podrían decir una palabra y se lo pensarían todos bien. Esto es sólo el principio de esta inmensa raza ya que ahora son demasiado inteligentes y se comunican por la telepatía que han conseguido desarrollar al contrario que nosotros, los vulgares humanos."


"En el planeta CB-23-86 de la galaxia R67 la lluvia sale del suelo y sube a la atmósfera, de ahí se evapora y cae al suelo en forma de niebla. Los habitantes del planeta, unos seres con seis ojos que se asemejan a las arañas, cultivan unas plantas genéticamente modificadas para retener el agua en el suelo. De ahí talan los troncos y sacan las raíces cubiertas de burbujas de agua. Esa agua es purísima y se vende a cientos de euros el litro."


"En un mundo paralelo al nuestro cuando naces se te asigna una palabra que tendrás que decir para toda tu vida.Si por ejemplo al bebé no le sale ninguna palabra hay dos opciones que tendrían que pasar: la primera es que le saldrá  cuando cumpla tres años porque es lo más tarde que le puede salir y la segunda es que si no le sale significa que es un prodigio y eso casi nunca pasa en este mundo.Hay una cosa que es diferente en este mundo tan raro.Los humanos, si se les puede llamar así, tienen un sentido más , al tener que hablar con la misma palabra toda tu vida.Ellos desarrollan un sentido aparte de los cinco que tienen y ese sentido se llama "el sentido de la palabra".Se llama así porque entre ellos se entienden perfectamente gracias a ese sentido."


"Los aviones se preparaban con su capa de metal para las gotas que subían hacia el cielo como piedras y golpeaban a los aviones que se habían atrevido a despegar en esa época del año. Todo el mundo sabía que en abril no era recomendado coger un avión ya que como el viejo dicho dice “En abril agua es mil”. Los Dioses que se situaban en el cielo odiaban ese mes del año porque no podían descansar en paz. La gente de la Tierra solo se preocupaba de que los Dioses no se enojaran pues al contrario destruirían el mundo en un par de segundos .Así que lo único que pueden hacer es rezar para que no llueva en abril. "

"Si lloviera hacia arriba, los días de lluvia, tendríamos que ir con barcas en lugar de con paraguas y los chubasqueros en lugar de llevarlos como chaqueta irían como pantalones de buceadores.


La gente rica, además de comprar coches lujosos, se comprarían barcas de diamantes que sirvieran de cápsula así cuando la basura y suciedad de las calles subiera con las lluvias ellos se mantendrían asilados. 


Lo bueno es que los días de lluvia no habría colegio porque sino los niños podrían enfermarse con las aguas apestosas que suben con las lluvias. 


Si lloviera hacia arriba las ciudades serían muy diferentes;las casas, los hospitales, los bancos, los supermercados deberían estar muy altos para que las aguas sucias de las calles convertidas en río no ensuciaran todo. Esos días es obligado tomar solo agua mineral, ponernos mascarillas por los contagios, encerrar a los animales. Encima de cada planta la gente pondría un pequeño techo para que puedan rebotar las gotas de lluvia.


Lo más lindo de cuando llueve hacía arriba es ver cómo las gotas  suben en el aire produciendo un sonido increíble como una orquesta de tambores. "


“Si lloviera hacia arriba sería un caos porque te mojarías antes los pies que la cabeza. El suelo serían las nubes y las nubes, humanos .Así que donde no hay personas  pisando el suelo sale agua ,pero donde sí, no llueve. Espero que nunca pase.”


EL MAR DE EMOCIONES.Tus emociones, un misterio sin resolver. Pero, ¿alguna vez has pensado a dónde van todas las emociones cuando todo acaba para alguien? No, ¿verdad? Pues esta historia te ayudará a comprenderlo.


Un equipo de jóvenes investigadores buscaban un gran descubrimiento que les diera a conocer, tras meses y meses de investigación en una excavación encontraron una cueva y mandaron un equipo de exploración. Al cabo de un mes no volvieron, entonces los investigadores bajaron a la cueva. Al cabo de una hora encontraron un gran mar de distintos colores, buscaron algún explorador, tras horas de investigación escucharon gritos.


 PRIMER FINAL


Encontraron a los exploradores inmóviles enfrente de un gran ejercito de piedra que atacaba a todo el que intentara pasar y decidieron salir rápidamente.


SEGUNDO FINAL


Los investigadores no salieron y aun sigue siendo un misterio .


TERCER FINAL


Los investigadores encontraron a los exploradores en una enorme ciudad subterránea con un gran mar de emociones, pero decidieron guardar el secreto."


¿Qué ocurriría si todo lo que escribieras se hiciera realidad?


Jaime y su amigo ,que se llamaban igual ,estaban en la casa de Pedro ,su tío.El amigo de Jaime se reía de él por tener un libro que supuestamente todo lo que escribías en él se hacia realidad.Al llegar a casa escribió en él.“Ojalá Jaime muera”.Él cayó desplomado al suelo.No su amigo."

¿Qué ocurriría si apareciera un castor en tu casa?


  Una vez estaba en mi casa viendo en la tele un programa sobre animales cuando de repente se apagó la tele. Cuando fui a ver qué había pasado el cable de la tele estaba mordisqueado y al lado unas huellas que conducían hasta mi ventana ,la cual estaba abierta.
Le conté este hecho a mi madre y ella dijo que habría sido algún gato callejero pero yo pensaba que era otra cosa .
Por la noche estaba durmiendo cuando escuché un ruido proveniente de mi cajón , me asomé y vi a un castor intentando robarme mi tablet.
Le cogí asustado pero me rogó que lo soltara . Me explicó todo lo que había sucedido . 
Un anuncio de la tele anunciaba un río precioso , o por lo menos se iba a anunciar, el castor lo escuchó en una reunión en el bosque. Ese río era donde vivía su familia .
Creía que si destrozaba todos las pantallas podían evitar que la gente se bañara. Le creí, pero le vi cogiendo la leña para el fuego y corrió.
Me engañó cuando estaba mordiendo mis cosas ,pero a la mañana siguiente le dije al productor de anuncios que hiciera un anuncio sobre el precioso lago de los castores y por suerte lo hizo. El castor vino a mi casa pidiéndome ayuda y le pedí la leña , me la dio , pero por  engañarme no lo ayudé . (Venganza , dulce venganza...)
      
                                     

No hay comentarios:

Publicar un comentario